LA MULTIPLICACIÓN DE LOS CUADROS
2012
Acrílico sobre lienzo — Acrylic on canvas
200 x 400 cm
ES
Álvaro Barrios, nacido en Cartagena de Indias, Colombia, en el año 1945, puede que sea uno de los primeros creadores contemporáneos latinoamericanos que puso en juego el pensamiento posduchampiano que Andy Warhol desvelaba bajo el engaño seductor del arte pop, en el sureño continente hispanoparlante. Caracterizado por desarrollar gran parte de su trabajo desde la apropiación del lenguaje gráfico del cómic, Barrios siempre se ha enfrentado al soporte pictórico desde una perspectiva conceptual, crítica en cuanto a los designios canónicos de Occidente frente a los ideales de alta y baja cultura en la cual la cultura popular que el universo del cómic representa es una válvula de escape.
En esta dirección, La multiplicación de los cuadros —obra del año 2012 exhibida en la primera muestra personal del artista en una galería en España, en la madrileña Fernando Pradilla y más tarde en la exposición itinerante ON PAINTING (Prácticas pictóricas actuales, más allá de la pintura o más acá) en el CEART de Fuenlabarada, también en Madrid— es una obra paradigmática del maestro colombiano, ya que en ella Álvaro ironiza sobre dos asuntos claves de la construcción identitaria de América Latina. La cristiandad y el añorado mito de la multiplicación de los peces, el fin de la pobreza social por parte del profesa Jesús, y, por otro lado, de modo contrario, desde una perspectiva posburguesa, nos especula acerca del conflictivo estado real del arte contemporáneo en el cual el arte de hoy día se reproduce (o es reproductible) hasta la infinidad, desestabilizándose el paradigma de «obra única», así como la noción de «copia y original», o al revés, «original y copia».
ENG
Born in Cartagena de Indias, Colombia, in 1945, Álvaro Barrios is perhaps one of the pioneers of contemporary Latin-American creation that introduced the post-Duchampian thinking which Andy Warhol had uncovered under the seductive guise of Pop Art into Spanish- speaking South America. With a reputation for developing a large part of his work from the appropriation of the graphic language of comics, Barrio has always confronted the painterly support from a conceptual optic, critical with the canonical pretensions of the West with regards ideals of High and Low Culture in which the popular culture represented by comics is seen as an escape valve.
La multiplicación de los cuadros, 2012, was on view at the artist’s first one-person exhibition in Spain, at the Fernando Pradilla gallery in Madrid and later in the touring show On Painting (Practicas pictóricas actuales, más allá de la pintura o más acá) at CEART (Centro de Arte Tomás y Valiente) in Fuenlabrada, also in Madrid. It is a paradigmatic work by the Colombian master in which Álvaro casts his ironic gaze over two key issues in the construction of identity in Latin America. Firstly, Christianity and the yearned-for myth of the multiplication of the loaves andfishes, the solution to social poverty enacted by Jesus the prophet, and, secondly, from theopposite direction, from a post-bourgeois perspective, speculating on the conflictive real state of contemporary art in which art today is infinitely reproduced (or reproducible), destabilising the paradigm of the “unique work” as well as the idea of the “copy and original”, or vice versa, “original and copy”.