ADAM PENDLETON
En su primera exposición en las Islas Canarias, Adam Pendleton presenta una muestra individual en la Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP), que incluye dos grandes pinturas de su serie Untitled (WE ARE NOT)—una de ellas perteneciente a la colección de la FCDP—junto a una cuadrícula de 48 dibujos sobre poliéster Mylar.
Desde que inició su práctica artística a principios de la década de 2000, Pendleton ha desarrollado un enfoque expansivo que emplea el gesto, el fragmento, el texto y la imagen para recontextualizar las historias de la pintura, la negritud, la abstracción y la vanguardia histórica. Utilizando el collage como modelo y método, Pendleton yuxtapone ideas y procesos tradicionalmente separados en estrecha proximidad, generando un estado fluido e inestable que abre nuevos espacios para la reflexión y la percepción.
Las obras de Pendleton desafían las convenciones al difuminar las distinciones entre pintura, fotografía y dibujo, creando composiciones visualmente activas y espacialmente complejas que dan forma a lo que el artista describe como el “real complejo”: el torrente de fenómenos sensoriales e información a menudo contradictoria que define la experiencia contemporánea. Su proceso de trabajo, desarrollado en múltiples etapas, comienza sobre papel explorando la amplitud del gesto pictórico. Superponiendo capas de pintura, aerosol, tinta y acuarela, integra fragmentos de texto y formas geométricas mediante técnicas de estarcido.
Estas obras sobre papel son luego fotografiadas y superpuestas a través de un proceso de serigrafía. El resultado son piezas que combinan expresionismo, minimalismo y una profunda carga conceptual.
Adam Pendleton (1984, Richmond, EE.UU.) es un artista radicado en Nueva York. Su obra ha sido objeto de exposiciones individuales en destacados museos como el Hirshhorn Museum | Smithsonian en Washington (2025), mumok en Viena (2023), el Museo de Bellas Artes de Montreal (2022), el Museum of Modern Art de Nueva York (2021), Le Consortium en Dijon (2020) y el KW Institute for Contemporary Art en Berlín (2017). Su trabajo también ha sido presentado en la Bienal de Whitney (2022), la Bienal de Venecia (2015) y en exposiciones colectivas de relevancia, como Grief and Grievance: Art and Mourning in America en el New Museum de Nueva York (2021).
La escritura y la publicación son elementos centrales de la práctica de Pendleton, y entre sus numerosos libros se incluyen Pasts, Futures, and Aftermaths (2021), Who Is Queen? A Reader (2021), Heavy as Sculpture (2021) y Black Dada Reader (2017). – PEDRO CERA