SUEƑOS ILUSTRADOS


La FundaciĆ³n Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta la primera exposiciĆ³n del artista Ɓlvaro Barrios (Barranquilla, 1945) en las Islas Canarias. La obra del artista colombiano, reconocida hoy como seminal en el desarrollo del arte conceptual latinoamericano, es a su vez un recorrido por distintas expresiones y tĆ©cnicas tradicionales del arte moderno -como el dibujo, la pintura y el grabado-, puestas al servicio de los hallazgos contemporĆ”neos.

 


Su emblemĆ”tica serie titulada “SueƱos con Marcel Duchamp” es una afortunada simbiosis entre lo planteado por las vanguardias europeas del siglo pasado y la exuberante fantasĆ­a latinoamericana. Estos “SueƱos” parten de cortos textos creados por Barrios desde 1980, y dan cuenta de un enorme caudal de ideas sin parangĆ³n en el arte colombiano, vinculadas inesperadamente con el surrealismo, el Pop, el Prerrafaelismo, la filosofĆ­a, la literatura, el Conceptualismo y lo esotĆ©rico, entre otras prĆ”cticas del intelecto.

Las continuas sorpresas del trabajo de Ɓlvaro Barrios se expresan en esta muestra a travĆ©s de pinturas de gran formato derivadas formalmente de los cĆ³mics, como inspiraciĆ³n proveniente de su infancia y su adolescencia. Este grupo de obras corresponde a estrategias conceptualistas ilustradas por medio de la tradicional pintura bidimensional. MĆ”s allĆ” de la obvia referencia en torno a la cultura pop, este tipo de trabajos suyos, en mĆŗltiples casos, genera intersecciĆ³n entre cronologĆ­as de la historia del arte y pasajes sagrados, como en el caso de la obra ā€œLa MultiplicaciĆ³n de los cuadrosā€. En esta exhibiciĆ³n, cada sueƱo se constituye en una fantasĆ­a que da pie para explorar otros mundos posibles. Es asĆ­ como el universo de pinturas de los ā€œSueƱos Ilustradosā€ se establece como caminos de exteriorizaciĆ³n pictĆ³rica del campo onĆ­rico de la obra de Barrios. QuizĆ” se trate de dibujos expandidos o de ejercicios de un mĆ©dium que interconecta la Historia del Arte con una muy personal sensibilidad poĆ©tica sobre la vida y el sueƱo.

De igual forma, hacen presencia aquƭ dos pinturas que aluden a otro de los intereses recurrentes del artista: su crƭtica al ecosistema del mundo artƭstico. El autor, entonces, nos transporta por un breve instante a las dinƔmicas terrenales que atraviesan el mercado del arte, el coleccionismo y el comisariado.

A su vez, integrando un subtextual juego crĆ­tico sobre los ā€œnuevos lenguajesā€ de las artes visuales, el artista presenta dos creaciones recientes en formato NFT. Estos trabajos expanden la dimensiĆ³n del entramado fantĆ”stico que presenta en la exposiciĆ³n. Son piezas que sugieren un acercamiento mucho mĆ”s preciso acerca de la condiciĆ³n onĆ­rica de los ā€œSueƱos Ilustradosā€.

Muy probablemente, estas obras son hipnĆ³ticas pistas alegĆ³ricas -solemnes y con sentido del humor – de lo que podrĆ­a ser el mundo que habita Ɓlvaro Barrios cada vez que se introduce en el ā€œsagrado instante de la creaciĆ³nā€.

ElĆ­as Doria, comisario